Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Los peores aparecen en las peores desgracias de la humanidad.
La fatalidad no pesa sobre el hombre cada vez que hace algo; pero pesa sobre él, a menos que haga algo. Es un tema de responsabilidad. UN abrazo amigo Jorge 🤗😊
complementar a Camus con El estado de sitio, la versión de teatro sobre la peste, el absurdo, el sinsentido de la existencia, ese que vivimos todos los días y que aceptamos como «normal»….cada quien tiene su propia piedra que rueda hacia arriba, la ve caer y es allí donde decide si vale o no la pena volverlo a hacer, sabiendo que mañana será igual…la vida no tiene sentido por si misma, nosotros le otorgamos el sentido, pero a veces lo perdemos y no sabemos si vale la pena encontrarlo ..besos al vacío desde el vaío
La vida siempre tendrá sentido porque «suicidarse» diciendo lo contrario es tirar a la basura la palabra esperanza y lo imposible. Siempre hay alguien o algo que está a nuestro lado para recoger el pesimismo y arrojar lo demás a la carpeta del spam. Valdrá la pena encontrarlo, aunque nos parezca totalmente perdido. Saludos.
👍👌👏👏 No se puede decir mejor Paz…Precioso y preciso lo que comentas. Seguro que hay alguien, sí, sobre todo, cuando se tiene la intención de escuchar. Buen finde amiga. Un beso.
Cruzar la Noche, aunque creas que todo es un “sin sentido”, no es verdad. Llegarán experiencias, personas y emociones que ni te imaginas que podrían existir. Vale la pena dejarse sorprender cada día. La vida tiene el sentido que cada uno quiere darle. Otro abrazo para ti amigo.
Lo mejor y lo peor del ser humano, aunque siempre nos parecerá que lo segundo es lo que prima, pero hay también mucho de lo primero, pero en silencio como ha de ser. Aprendizaje y lecciones para no olvidar en los tiempos que corren. Un abrazo.
Absolutamente de acuerdo contigo Paz. Ojalá que esta vez hayamos aprendido la lección, ¡TODOS!…ojalá 😌. Otro abrazo para ti.
«Las peores epidemias no son biológicas, sino morales.» Me parece una frase «Boom» poco se puede añadir a eso y que, tristemente, estamos viéndolo cada día en las noticias y en nuestro entorno. Un saludo.
Así es Mr. Dé Skincare. El mayor enemigo del ser humano es, precisamente, el ser humano. Muchas gracias. Un abrazo amigo
Las personas, de cualquier país, están mostrando conductas similares que en muchas ocasiones ponen de relieve la fragilidad humana.
Es precisamente esa fragilidad la que demuestra que las personas no son máquinas y que la impotencia que sienten ante el avance de la pandemia es grande. En momentos de crisis, los seres humanos son capaces de generar lazos nunca imaginados, pero también de dejarse llevar por el miedo y en muchas ocasiones, estamos viendo que sacan a flote lo peor de la conducta humana.
Amanecerá y veremos.
Buen fin de semana Rovica.
El confinamiento al que nos ha conducido la pandemia es duro, ya está generando problemas en muchas personas y, por si fuera poco, la crisis económica, que ya está aquí, pero que se va a agudizar en el futuro más inmediato. El confinamiento son días para la reflexión y para hacerse preguntas que, en muchos casos, de momento, no tienen respuestas, o las tienen parcialmente. En fin, ojalá pase pronto todo esto, que seguro, pasará. Un abrazo amigo Manuel.
Esa es la esperanza latente: Que pase pronto
Ensayo sobre la ceguera, un recorrido por otra epidemia, más allá de la envidia ibérica de la mano de José Saramago. Un besazo.
Este libro es crudo. Sin duda es de una de las mejores lecturas y reflexiones sobre el ser humano. Un abrazo amigo Carlos.
No cabe duda Rosarín. Un abrazo.
Totalmente de acuerdo contigo. Creo que la balanza se inclina hacia el lado de la bondad, aunque la mezquindad sea un grupo minoritario, hacen más ruido, pero son menos. Buen día vecina 😉
Mezquindad, causa de la ignorancia. La bondad viene a ser su opuesto, manifestación del entendimiento, afecto y respeto. Una combinación que define a ser humano. Por suerte, como muy bien dices y yo creo, la mayoria inclina la balanza hacia el lado de la bondad. Buen domingo Mar. Un abrazo grande🤗😊