• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Mis Escritos
  • Comentarios de la entrada:10 comentarios
  • Tiempo de lectura:1 minuto de lectura
  • Última modificación de la entrada:03/08/2025

 

 

Aún camino entre los pliegues del silencio,
en el borde entre el decir y el callar,
entre el quedarme y el irme,
hay algo en mí que ya no es lo mismo.

No soy más fuerte porque haya vencido el silencio.
Soy más fuerte porque he aprendido a habitarlo,
a convivir con él sin desaparecer.

Porque en ese espacio incierto,
he encontrado la fuerza que nadie ve,
la resistencia que no se escucha,
pero que sostiene cada paso que doy.

En ese espacio entre las palabras y el silencio,
donde la voz se quiebra y el alma busca refugio,
habita una fuerza invisible que pocos llegan a reconocer.

Este texto es un viaje íntimo por ese territorio desconocido,
una exploración profunda de la fragilidad y la resistencia,
del dolor y la esperanza entrelazados.

No es la historia de vencer el silencio,
sino la historia de aprender a vivir con él sin perderse,
porque a veces, en el borde mismo de lo callado,
donde el grito se vuelve susurro,
crece la más auténtica fortaleza:
la resiliencia silenciosa.

Rovica.

Esta entrada tiene 10 comentarios

  1. azurea20

    Qué bonito. Me ha encantado. Un abrazo, amiga Rovica.

    1. Rovica

      Me alegra saber que te gusta amiga M. Angeles. Muchas gracias. Un abrazo grande🌼🥰

  2. Don Frijol

    Un texto muy poderoso, creo fielmente que el silencio es un gran maestro, nos enseña a identificar nuestras fortalezas y a mejoras en nuestras debilidades, algo que en la actualidad carecemos es del silencio tenemos tanto ruido digital que nos perdemos y no logramos encontrar nuestro ser interior, gracias por la entrada.

    1. Rovica

      Así es Pepe. El silencio, en efecto, tiene un poder transformador que muchas veces subestimamos. En un mundo saturado de estímulos, notificaciones y voces externas, encontrar momentos de silencio se vuelve a veces casi un lujo. El silencio no solo nos permite «escuchar» nuestros pensamientos más auténticos, sino también reconocernos sin filtros ni distracciones. Gracias a ti por tu siempre inteserantes comentarios. Buenas noches. Un abrazo amigo.

      1. matymarinh

        Esto no solo está hermoso, sino con una sabiduría plena. Todo eso es el silencio y la manera de vivir con él, imposible decirlo de mejor manera. Se intuyen historias y más historias, que sin duda las hay en torno a lo que abarca la palabra SILENCIO. FELICIDADES! Un saludo. 🌹

        1. Rovica

          Muchas gracias Maty. En el silencio habita esa pausa necesaria para entendernos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea, es el espacio donde las palabras se vuelven innecesarias y las vivencias se sienten con más intensidad. Sin duda, es un universo lleno de emociones guardadas y de sabiduría que se revela solo cuando aprendemos a escucharlo. Un abrazo🌼.

  3. Es el gran lujo de hoy… el silencio, inmersos como estamos en medio de tanto ruido que no nos deja ni oír, ni ver, mucho menos saborear. Un escrito precioso. Un abrazo.

    1. Rovica

      Cierto Paz. El silencio no siempre es vacío; es el puente que conecta con esa voz interior que, a veces, dejamos de escuchar. Muchas gracias. Un abrazo.

    1. Rovica

      Muchas gracias. Me alegra saber que te ha gustado. Un abrazo amigo.

Responder a azurea20Cancelar respuesta