• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Reflexiones y Pensamientos
  • Comentarios de la entrada:9 comentarios
  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura
  • Última modificación de la entrada:09/01/2025

 

 

 

En mi casa me enseñaron muchas cosas pero, sobre todo, aprendí  a ser humilde y generosa por que, si yo tengo un pan y tu no tienes nada, ambos tenemos medio pan. Compartir no cuesta nada.

Publicado por: Rovica.

Esta entrada tiene 9 comentarios

  1. macalder02

    Te enseñaron muy bien en tu casa. Hoy en día, el egoísmo es muy grande en las personas.

    1. Rovica

      Gracias Manuel. Es cierto que veces el origen de este tipo de comportamiento se remonta a la infancia. Carecer de una educación basada en la empatía, la cooperación y el respeto es, sin duda, uno de los elementos que más influye en este tipo de comportamiento. Sin embargo, hay ocasiones en las que el egoísmo forma parte de la personalidad del individuo y se convierte en una manera de interactuar con el mundo. Un abrazo amigo.

  2. Y si trasladamos eso al dinero que cada uno tenemos? Al nivel que lo planteas es asequible, pero la injusticia estructural exigiria que renunciáramos cada uno a comodidades que nos parecen necesidades… Es un gran debate este

    1. Rovica

      Claro que podría ser posible, si todos pusiéramos de nuestra parte. Sin embargo, es cierto que por desgracia, no todos están dispuestos a ello, por eso hay tanta injusticia en el mundo. Como muy bien dices, este sería un gran debate…Un gran debate Mundial. Un abrazo grande Ana.🌼

  3. No cuesta nada vivir afianzando esos valores, aunque intenten por todos los medios de hacernos creer todo lo contrario. Poner todo de nuestra parte, pero por desgracia el mundo no camina por ahí, al menos en una gran parte. Nos queda solo sentirnos agradecidos y felices con poner todo de nuestra parte. Sí, como dice Ana, un gran debate este. Un abrazo.

    1. Rovica

      Las relaciones humanas son tan complejas que a veces resulta inevitable las injusticias. Desear un mundo sin injusticias es un sueño dificilmente realizable. Buen finde. Otro abrazo para ti Paz.

  4. En esta sociedad de consumo en la que vivimos, fácilmente confundimos las necesidades. Sin duda que hemos hecho de lo superfluo necesidad y no sabemos conformarnos con poco. Por eso es tan difícil renunciar, compartir…, todo lo que tengo lo necesito, no puedo prescindir de ello, incluso siempre me falta algo para tener cubiertas mis necesidades. De eso se encarga la sociedad de consumo que nos emborracha con su cantos de sirena.

    1. Rovica

      Totalmente cierto M. Carmen. Estamos inmersos en un consumo generalizado, donde la publicidad incide en nuestras decisiones de compra. Queda claro que mucho de lo que adquirimos no es precisamente esencial para la vida y el consumismo es justamente esa tendencia a comprar productos de manera desmedida cuando ni siquiera los necesitamos o ya los tenemos, pero buscamos sustituirlos por estatus u otros motivos. Buenas noches. Un abrazo🌼

¿Te ha gustado? ¡Pues ahora te toca comentar!